Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) el bienestar emocional es un “estado de ánimo en el cual la persona se da cuenta de sus propias aptitudes, puede afrontar las presiones normales de la vida, trabajar productivamente y contribuir a la comunidad. 

Tener bienestar emocional puede parecer, a priori, algo sencillo, pero no lo es. Debemos trabajar en nuestras emociones para sentirnos bien y tener una vida plena, en la que nos conozcamos a nosotros mismos, seamos capaces de adaptarnos a los vaivenes de la vida y tengamos la flexibilidad necesaria para aprender cosas nuevas. En definitiva, para poder llevar un estilo de vida saludable.

¿Cómo podemos lograr el bienestar emocional? 

Es necesario trabajarlo mediante herramientas que nos hagan sentir mejor con nosotros mismos y los que nos rodean. Os explicamos alguna técnicas para poner en marcha un mejor bienestar emocional: 

  • Conócete: conocerte a ti mismo es fundamental para saber cómo enfocar tu día a día y sentirte bien. 
  • Duerme bien: dormir las horas necesarias hará que te sientas descansado y con energía. 
  • Pasa momentos contigo mismo: intenta dedicar 10 minutos de tu día para estar solo y realizar alguna actividad que te haga feliz. 
  • Libera energía y estrés: realiza actividades que te resulten placenteras. 
  • Pide ayuda: es importante detectar cuando necesitas ayuda y pedirla siempre ya sea a un amigo, a un familiar, a un psicólogo… 
  • Quiérete a ti mismo: ten autoestima, valórate y sé positivo. 

Nosotr@s os recomendamos el complemento alimenticio de Aquilea. Una fórmula única e innovadora a base de probióticos y otros ingredientes cuidadosamente seleccionados, que actúa a través del eje intestino-cerebro para favorecer el estado de ánimo y equilibrar la microbiota.

QBiotics Bienestar emocional contiene ingredientes que ayudan a recuperar y equilibrar la microbiota intestinal. En el cerebro actúan el triptófano, que promueve la síntesis de serotonina, y las vitaminas B5 y B6, que contribuyen a mejorar el rendimiento intelectual, el estado de ánimo y a disminuir el cansancio y la fatiga. Por otro lado, la melisa promueve la relajación. En el intestino actúa el probiótico Lactobacillus paracasei Lpc-37, ayudando a recuperar el equilibrio de la microbiota intestinal, siendo ésta una cepa específica que muestra una reducción del estrés percibido. Y, en este punto del eje, también actúa la melisa proporcionando bienestar digestivo. De esta forma, consigue un equilibrio a nivel intestinal y cerebral.

¿Quieres saber más? Pregúntanos en la farmacia y te informaremos.