Aunque puede ser molesta, la tos ayuda al cuerpo a curarse o protegerse. La tos no es una enfermedad, es una reacción natural de nuestro organismo cuando las vías respiratorias entran en contacto con algún irritante como bacterias, virus, contaminación, o con alérgenos, como por ejemplo, el polen.
¿Por qué tosemos?
La tos es un acto reflejo, que también puede ser provocado voluntariamente; el cual provoca la salida de aire a gran velocidad y presión, arrastrando el exceso de moco, o cualquier materia extraña. Es una forma de mantener la garganta y las vías respiratorias despejadas. Sin embargo, demasiada tos puede ser signo de una enfermedad o un trastorno.
En el 75% de los casos, la tos se atribuye a episodios infecciosos de las vías respiratorias o a la exposición a irritantes externos como los espacios con humo, contaminación atmosférica o el cambio climático. Especialmente en las zonas urbanas, la tos es favorecida por los picos de contaminación atmosférica.
El mecanismo de la tos
1 – La fase de inspiración profunda:
Inhala profundamente con la glotis y la epiglotis abiertas.
2 – La fase de compresión:
La glotis y la epiglotis se cierran y los músculos espiratorios se contraen fuertemente.
3 – La fase de expulsión:
La glotis y la epiglotis se abren. El aire sale forzado repentinamente (hasta 50 km / h), lo que permite eliminar el moco o las partículas extrañas.
Pero no todas las toses son iguales: ¿qué diferencias hay y cómo podemos reconocer los diferentes tipos de tos?
Aunque no siempre lo parezca, la tos es un reflejo beneficioso para el organismo. Sus funciones principales varían según el tipo de tos: expulsar las secreciones que bloquean las vías respiratorias o aliviar la irritación.
Tos seca
La tos seca es característica de la inflamación leve de los tejidos respiratorios. También se llama tos irritante o tos no productiva. Esta tos es causada por la irritación de las vías respiratorias. No produce flema y es muy molesta, sobre todo por la noche. En ocasiones puede ser dolorosa. Se alimenta de ella misma: cuanta más tos, más irrita las vías respiratorias. Si la tos seca empieza a ser demasiado molesta, puede tomar medicamentos para calmarla en forma de pastillas o jarabe como por ejemplo Juanola Tos en jarabe.
La tos seca se produce principalmente por infecciones víricas estacionales (resfriados, laringitis, traqueobronquitis, etc.) o por el medio ambiente (frío, contaminación, tabaquismo pasivo, etc.).
Tos con mucosidad o tos productiva
Se produce una tos con mucosidad cuando la inflamación es mayor. A esta tos se la conoce como productiva porque ayuda a evacuar las secreciones (moco de color translúcido variable, amarillento o verdoso) alojadas en los bronquios y liberan las vías respiratorias, y así mejoran la respiración. Si tiene tos con mocos, no tome calmantes, ya que no ayudarán a limpiar la flema.
Por último, hay que destacar que la tos es un síntoma que no podemos ignorar. Puede ser un signo de infección vírica o microbiana de las vías respiratorias (como nasofaringitis, bronquitis aguda o sinusitis). Por ello, si hay la más mínima duda y para todos los niños menores de 6 años, se debe consultar al médico.