La osteoporosis es una enfermedad esquelética en la que se produce una disminución de la densidad de masa ósea; los huesos se vuelven más porosos, aumenta el número y el tamaño de las cavidades o celdillas que existen en su interior, son más frágiles, resisten peor los golpes y se rompen con mayor facilidad.
Hay que tener en cuenta que en condiciones normales, una persona alcanza a los 30-35 años una cantidad máxima de masa ósea (“pico de masa ósea”) y que a partir de ese momento, existe una pérdida natural de esta masa. Además, en el interior del hueso se producen durante toda la vida numerosos cambios metabólicos, alternando fases de destrucción y formación de hueso. Estas fases están reguladas por distintas hormonas, la actividad física, la dieta, los hábitos tóxicos y la vitamina D, entre otros factores, responsables de la aparición de osteoporosis.
Las mujeres sufren osteoporosis con más frecuencia por varios motivos: su pico de masa ósea suele ser inferior al del varón y con la menopausia se acelera la pérdida de hueso (osteoporosis postmenopáusica). En España, aproximadamente 2 millones de mujeres padecen osteoporosis, con una prevalencia en la población postmenopáusica del 25% (1 de cada 4). Se estima que esta enfermedad es la causante de unas 25.000 fracturas cada año y se calcula que aproximadamente 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 5 hombres mayores de 50 años sufrirá una fractura osteoporótica en su vida.
¿Qué síntomas presenta?
La osteoporosis no manifiesta síntomas hasta que la pérdida de hueso es tan importante como para que aparezcan fracturas, por eso se la denomina epidemia silenciosa y por eso hay que prevenirla en la medida de lo posible fortaleciendo los huesos antes de que sea demasiado tarde.
¿Cómo prevenirla?
Existen hábitos de vida que pueden ayudar a mejorar la calidad del hueso como son: la adecuada ingesta de calcio, el ejercicio físico y no fumar. La cantidad concreta de calcio varía con la edad, pero muchos adultos necesitan de 1.000 a 1.500 mg al día. Esta ingesta se puede realizar con alimentos naturales ricos en calcio (sobre todo la leche y sus derivados) o con suplementos en forma de medicamentos (sales de calcio).
De igual manera, la vitamina D es una sustancia fundamental para el hueso. Sus necesidades diarias se consiguen fundamentalmente por la formación de la misma en la piel cuando recibe el efecto de la radiación solar.
Como medida generalizada también se recomienda mantener hábitos de vida saludable, como una dieta equilibrada rica en calcio, abandonar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol, así como realizar ejercicio diariamente.
¿Quieres prevenir la osteoporosis? En Farmacia Centro Cívico contamos con un amplio abanico de suplementos cálcicos y de vitamina D para fortalecer los huesos. ¡Sea cuál sea tu edad y situación encontraremos el complemento ideal para ti! ¡Ven a vernos y te asesoraremos! 🙂