Dormir es un proceso biológico complejo indispensable para estar sano. Durante el sueño el cerebro pasa por cinco fases diferentes y movimientos oculares rápidos. La respiración, el ritmo cardíaco y la temperatura corporal varían según la fase en la que nos encontramos y según la fase que haya predominado más durante el sueño, nos sentiremos más descansados o con más energía al día siguiente. Pero, además de todo esto, ¿por qué es importante dormir bien? 

Durante el sueño: 

  • Aprendemos información, formamos recuerdos, mejora la memoria y aumenta nuestra creatividad. 
  • Dejamos descansar nuestro corazón y el sistema vascular. 
  • Liberamos más hormonas de crecimiento, aumenta la masa muscular y se reparan las células y los tejidos. 
  • Evitamos las enfermedades. 

Dependiendo de la edad, el sueño que necesitamos varía. Un recién nacido necesita dormir un mínimo de 16 horas al día, mientras que un niño en edad escolar debería dormir un mínimo de 10 y los adultos entre 7 y 8 horas diarias. No solo es importante la cantidad de horas que dormimos, también la calidad del sueño. 

Sabemos que dormir poco es perjudicial para la salud, pero, ¿cuáles son sus efectos? 

La privación del sueño nos puede hacer sentir cansados, afecta a nuestro rendimiento y a la capacidad de pensar con claridad, reaccionar y formar recuerdos. Dormir poco causa irritabilidad, problemas con las relaciones (sobre todo en niños y adolescentes) y también depresión y ansiedad en casos más extremos. No dormir lo suficiente aumenta el riesgo de sufrir presión alta, enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares, enfermedades de riñón, obesidad y diabetes tipo 2. 

¿Cómo dormir mejor? Mejorar los hábitos de sueño no es difícil, como todo, requiere constancia y dedicación. Desde nuestra farmacia te recomendamos: 

  • Asegúrate de que tienes suficiente tiempo para dormir. 
  • Vete a la cama y despiértate cada día a la misma hora. 
  • Evita la cafeína por la tarde y por la noche. 
  • Realiza ejercicio con regularidad. 
  • No bebas alcohol antes de acostarte.
  • Di no a las comidas copiosas por la noche. 
  • Relájate antes de acostarte (lee, escucha música relajante, báñate…)
  • Mantén tu dormitorio fresco.
  • Ordena tu zona de descanso y crea un ambiente de tranquilidad. 
  • No utilices dispositivos electrónicos antes de ir a dormir. 

Si estos consejos no te funcionan podrías estar sufriendo algún trastorno del sueño, como el insomnio o la apnea del sueño. ¡Consúltanos si necesitas información!