El verano ya ha llegado, ¡y con mucha fuerza! Por eso, hoy aprovechamos para hablar de los famosos golpes de calor. En realidad, ¿sabes que es un golpe de calor y que hay que hacer para prevenirlo? ¡Te lo contamos todo!

Un golpe de calor es el sobrecalentamiento del cuerpo por culpa de las altas temperaturas. También se puede producir por exceso de actividad física, ya que cuando la temperatura sube, el cuerpo suda y como consecuencia puede provocar una deshidratación que estimula el mal funcionamiento de algunos órganos. 

Esta suma de temperatura elevada + alto nivel de deshidratación ocasiona síntomas como:

  • Dolor de cabeza.
  • Palpitaciones. 
  • Mareos. 
  • Sensación de debilidad. 
  • Pérdida de la consciencia. 
  • Sequedad. 
  • Enrojecimiento de la piel. 
  • Hiperventilación. 

¡Es fundamental conocer los síntomas para poder reaccionar a tiempo! 

¿Cómo podemos prevenir un golpe de calor? 

Existen algunas recomendaciones que pueden ayudarte a prevenir y evitar que se produzca un golpe de calor: 

  • Evitar la exposición prolongada al sol y utilizar siempre protección solar. 
  • No realizar ejercicio entre las 12 y las 16 horas.
  • Vestir ropa holgada, fresca, de colores claros y utilizar sombreros o gorras para proteger la cabeza. 
  • Hidratarse regularmente con líquidos y alimentos adecuados como la fruta y la verdura. 
  • Buscar la sombra y los lugares frescos. 
  • No dejar nunca a nadie dentro de un coche estacionado. 

¿Cómo actuar ante un golpe de calor? 

  1. Coloca  a la persona afectada en un lugar fresco y ventilado. 
  2. Reduce su temperatura corporal, proporciona aire, desabrocha la ropa y moja su frente y cuello con agua fría. 
  3. En caso de que el afectado pierda el conocimiento, es recomendable ponerlo en un lugar cómodo y elevar sus piernas. 

Una vez la persona se recupere, es importante que acuda a su médico de confianza para que le realicen un chequeo. 

Ahora sí, anota todas nuestras recomendaciones, ¡y disfruta del verano de la mejor manera!