El 15 de septiembre se celebró el Día Mundial de la Salud Prostática con el objetivo de concienciar de la necesidad de someterse a pruebas periódicas. La próstata es uno de los puntos débiles del hombre ya que es uno de los órganos del cuerpo más afectados por enfermedades. Las patologías de la próstata están entre las enfermedades más frecuentes en varones mayores de 50 años. Pero este dato contrasta con otro: solo la mitad se somete a revisiones anuales, según la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG).  

La importancia de visitar al urólogo a partir de los 50

A partir de los 50 años, y aún con más razón si existen antecedentes familiares con este tipo de enfermedades, todos los hombres deberían realizar una revisión anual para comprobar el estado de su próstata. Y lo cierto es que la mayoría de los hombres se niegan a visitar al urólogo, con el miedo de presentar algún tipo de patología crónica o un cuadro que necesite alguna intervención de urgencia.

Es más, en una encuesta realizada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), el 69,5% de los hombres habían afirmado haber sufrido alguno de los síntomas asociados con la próstata pero solo el 31,8% habían ido a visitar al urólogo. Un dato un poco alarmante si nos detenemos a pensar que el 22% de los casos de cáncer en hombres españoles son precisamente cáncer de próstata.

¿Por qué surgen problemas relacionados con la próstata?

La próstata es la glándula situada al lado de la vejiga y la uretra que se encarga de segregar un líquido que forma el semen y que estimula el movimiento de los espermatozoides. El motivo por el cual aparecen disfunciones a partir de esta edad, suele empezar a aparecer lo que se suele conocer como hiperplasia benigna de próstata, un crecimiento anormal de esta parte del cuerpo que puede dar problemas obstruyendo el flujo de la orina. No solo eso, con el tiempo, si no se trata, esta hiperplasia puede ser precursora del cáncer de próstata, uno de los más frecuentes que sufren los hombres en todo el mundo. Sin embargo, existen tratamientos para aliviar las molestias, una vez diagnosticado el nivel de gravedad e indicado el tratamiento por el médico especialista.

Proxamol: ayuda al funcionamiento normal de las vías urinarias en los hombres

Proxamol nace como un complemento alimenticio elaborada con un ingrediente principal: la Serenoa Repens. Este ingrediente proviene de una palmera originaria de las áreas de la costa de los climas subtropicales. El fruto de esta palmera es muy rico en ácidos grasos y fitoesteroles, que han sido utilizados durante siglos para ayudar en los síntomas de los hombres con hiperplasia benigna de próstata. Según la estadística, 9 de cada 10 hombres que han comenzado a tomar Proxamol han sentido que realmente funciona y que ha contribuido al bienestar de sus vías urinarias.

Beneficios de tomar Proxamol:

  1. Ralentiza la progresión del aumento de la próstata.
  2. Combate los síntomas obstructivos de las vías urinarias.
  3. Combate los síntomas irritativos gracias a sus propiedades antiinflamatorias.
  4. El extracto de Serenoa Repens no suele presentar complicaciones al ser ingerido, aunque siempre es recomendable que lo consultes con un médico.
  5. No altera la función sexual. Es muy importante ya que una sexualidad serena influye en el modo de vida e indirectamente en el bienestar general.
  6. No altera el PSA. Los valores PSA están relacionados con el carcinoma prostático y es conveniente que frente a un diagnóstico estos valores no estén enmascarados.

Infórmate en nuestra farmacia sobre este y otros tratamientos para los problemas relacionados con la salud prostática. O si lo prefieres, puedes adquir Proxamol y otros productos directamente en nuestra tienda online .