¡Ya estamos en septiembre y esto marca la vuelta al cole! Los más pequeños deben de recuperar hábitos que durante las vacaciones de verano habían quedado olvidados. 

La vuelta al cole es un proceso que puede afectar a los más pequeños de casa provocando nervios, estrés y emociones difíciles de controlar. Para que este transcurso sea lo más sencillo posible te damos una serie de consejos. ¡Toma nota! 

Alimentación

La alimentación es una parte muy importante para el crecimiento y el desarrollo durante la infancia. Es muy importante que en esta etapa los niños sigan una dieta equilibrada distribuida entre 4 o 5 comidas a lo largo del día. Una nutrición adecuada debe incluir verduras, frutas, hortalizas, legumbres y lácteos. 

Ejercicio

La práctica regular de ejercicio físico ayuda al buen desarrollo de todo el organismo, a mejorar la función cognitiva, a mantener el peso y a dormir mejor, entre otros muchos beneficios. Por ello, es recomendable que los niños realicen ejercicio al menos durante 60 minutos al día. Algunas recomendaciones: Caminar, ir en bicicleta, realizar juegos y actividades al aire libre o aprovechar las actividades extraescolares para incorporar el ejercicio a la práctica diaria. 

Sueño

La vuelta a la rutina conlleva un desgaste de energía importante, por eso es necesario que los niños descansen correctamente. Recuerda que una cena ligera evita las digestiones pesadas y aumentará la calidad del sueño. 

Higiene personal

La higiene personal es una parte muy importante para la prevención de la salud y una buena defensa contra las infecciones. Por ello, es necesario crear en los niños una rutina diaria: ducha diaria, limpieza de dientes, cuidado del pelo, lavado de manos y la limpieza de la ropa. 

Piojos

El regreso a las aulas conlleva en muchos casos un aumento en el riesgo de sufrir un contagio de piojos. 

La primera pauta de prevención es vigilar la cabeza de los más pequeños, y evitar que los niños compartan accesorios como peines, sombreros o accesorios para el pelo. 

Si se observan piojos o liendres es recomendable aplicar un tratamiento para eliminarlos y avisar a la escuela para que el resto de niños estén prevenidos. 

Visión

Intenta que los niños acudan al oculista para realizarse revisiones oculares, los problemas de visión no diagnosticados pueden estar detrás de determinados casos de fracaso escolar.  

¿Has tomado nota de todas nuestras recomendaciones? ¡Haz que tus niños empiecen el cole de la manera más saludable posible!